Participación en la Bienal de Diseño Mayrit
Duración
Proyecto
| 3 meses
| BBVA Future Designers
Realización de una instalación inmersiva a partir de la metodología de Diseño de Futuros

1 | ¿Qué es Mayrit?
Mayrit es un evento que fusiona diseño, arquitectura y arte contemporáneo cada dos años en Madrid. Se realizan exposiciones, instalaciones y actividades por toda la ciudad.
Como colectivo Future Designers, fuimos invitadas a participar en ‘Mañano’, una exposición que pretendía explorar las relaciones humanas en el año 2048.
En este proceso hemos contado con la ayuda de la comisaria Cecilia Tham, con el diseñador Joel Blanco, director curatorial, con el estudio de arquitectura DavideDavid y con el equipo de diseño del BBVA.

2 | Diseño de Futuros
Para llegar a nuestra pieza final, utilizamos la metodología de Diseño de Futuros, con el objetivo de explorar diferentes escenarios futuros posibles. Para este proceso seguimos el modelo del doble diamante.
Descubrir
Definir
Desarrollar
Entregar
En este proceso analizamos más de 150 señales que poco a poco fuimos relacionando entre ellas hasta que llegamos a 12 macrotendencias. Por cada una de las macrotendencias desarrollamos una rueda de futuros para llegar a los cambios e implicaciones más relevantes.
Redujimos a dos para polarizarlas y crear la matriz de escenarios futuros planteando cómo podría ser cada uno de esos futuros desde el prisma social, tecnológico, económico, ambiental, político y moral.
Hasta que llegamos al escenario elegido, un futuro en el que los humanos conseguimos alcanzar un mejor entendimiento y comunicación con el resto de seres que habitan la tierra. Esto nos permite interactuar con los ecosistemas de una forma más humana, teniendo en consideración a estos seres vegetales en todo lo que hacemos.
Con esta nueva realidad en la cabeza, comenzamos a pensar en qué partes de queríamos contar a los visitantes de la exposición, con qué mensajes queríamos que se quedaran y cómo conseguirlo.

Desafío
Solución
Redefinición del desafío
3 | La instalación
Nuestra instalación buscaba hacer viajar a los visitantes a ese futuro compartido con la naturaleza. Para ello ideamos un espacio inmersivo que consiste en una construcción cuyo interior está totalmente recubierto por plantas y en el que la interacción humano-planta se rige por el consentimiento mutuo. Busca ser un lugar de armonía y comunión.
Una vez dentro, un locución que se repite en bucle explica las normas de convivencia del espacio. Unos sensores de movimiento colocados al fondo se activan liberando 3 tipos diferentes de sonidos, uno “feliz”, uno “neutro” y otro “agresivo”, imitando así la interacción con las plantas e imitar su posible lenguaje.
La construcción de la pieza final la llevaron a cabo los arquitectos del estudio DavideDavid.





4 | Impacto
La instalación se pudo visitar en la Central del Diseño de Matadero desde el 23 de mayo hasta el 23 de junio. Tuvo un total de 16.046 visitantes y se mencionó en varios medios de comunicación como El País Semanal, Neo2 o ABC cultural.

Si quieres saber más sobre el proyecto puedes escuchar el programa “El futuro de las relaciones” del podcast BBVA Doble Clic, donde Joel Blanco, director curacional de Mayrit y mi compañera Lucía de la Torre hablan de la exposición y del futuro.
También puedes ver el vídeo que grabamos para promocionar el programa Future Designers VI donde hablamos más sobre todo lo que fue el proyecto.
O también puedes hablar conmigo :)
